Del 20 al 22 de Febrero, ha tenido lugar en Málaga la 29 Edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética ( SEME).
El principal objetivo de la Junta Directiva de la Sociedad, ha sido ofrecer a los congresistas un encuentro eminentemente práctico con la creación de la “Clínica en Marcha”. Se suma a este objetivo, trasladar las últimas novedades que la ciencia e investigación están aportando en esta rama de la medicina y ofrecer las herramientas para alcanzar los máximos estándares de calidad en la práctica clínica y conseguir la plena satisfacción del paciente.
Sesiones plenarias, talleres prácticos, simposios y una gran exposición comercial han llenado el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Médicos españoles y de otras nacionalidades han sacado buen provecho, conociendo las últimas tendencias en la práctica de la medicina estética e innovaciones en el ámbito de la genetica, farmacología o industria.

Medicina estética facial y corporal, nutrición, medicina antienvejecimiento, cosmetología científica, tratamientos capilares y tratamientos genitales han sido los pilares centrales en torno a los cuales han versado las ponencias y talleres prácticos del Congreso. Os ofrecemos una pequeña muestra de gran arsenal de conocimientos compartidos en estos tres días.
” Hacia la armonía facial: un enfoque integral para la satisfacción del paciente”. ( Laboratorios Galderma)


De la mano de los Dres. Christoph Martschin ( Dermatógogo, Suecia) y Giovanni Salti ( Cirujano Plástico, Italia), Laboratorios GALDERMA presentó el programa “Harmony” del que la Dirección Médica de Clínicas Vitaluz, la Dra. Mónica Ulecia es embajadora de España y ha sido rigurosamente formada para explicar su implantación a otras clínicas de Medicina Estética.
La finalidad del programa Harmony, es lograr el bienestar y plena satisfacción de los pacientes en aquellas clínicas que tengan un nivel de excelencia alto en todos los ámbitos ( médico, instalaciones, tecnología, etc..) . Bajo el eslogan ” no quiero tener un aspecto diferente, sólo quiero que mi aspecto refleje cómo me siento”, el programa propone un plan global de abordaje al paciente completamente personalizado y enfocado a conseguir el punto de encuentro exacto entre las espectativas del paciente y los resultados obtenidos.
Tras un estudio de las necesidades y aspiraciones del paciente y un examen de las características faciales y estado de la piel, médico y paciente se pondrán de acuerdo en las opciones más apropiadas para mejorar su aspecto siempre buscando la armonía facial y resultados naturales. El médico establecerá un plan global en los que utilizará los productos adecuados para restaurar y mejorar el equilibrio facial.
El programa Harmony persigue la satisfacción del paciente a corto y largo plazo. Utilizando los productos necesarios y un seguimiento adecuado, se consigue que el tratamiento sea asequible, satisfactorio y ventajoso en todos los sentidos. Una magnífica iniciativa de Laboratorios Galderma para ofrecer a los pacientes la excelencia en técnicas, productos y atención al paciente.

” El arte de esculpir el rostro mediante la regeneración de tejido profundo” ( Laboratorios Sinclair)
El Dr. Pedro Herranz, Jefe de sección de dermatología del Hospital La Paz y el Dr. Jorge García, cirujano plástico y maxilofacial abordaron el Simposio de Laboratorios SINCLAIR.

En la primera parte de la sesión, se revisaron los estudios mas recientes en relación a las manifestaciones morfológicas y topográficas debidas al proceso de envejecimiento y la recuperación de la pérdida de volumen en las zonas afectadas mediante tratamientos inyectables. Seguidamente, se trataron los aspectos fundamentales del uso estético del ácido poliláctico( Sculptra®) y cómo realizar una planificación adecuada del tratamiento.
Sculptra® es un estimulador del propio colágeno y actúa como regenerador del tejido profundo de una manera progresiva, gradual y natural. Inyectado en el tejido subcutáneo, Sculptra® estimula los fibroblastos para producir nuevo colágeno de forma natural favoreciendo así la recuperación de los volúmenes perdidos por el paso del tiempo.

“Merz Aesthetics, la combinación de éxito” ( Laboratorios Merz Aesthetics).
Así presentó el laboratorio Merz Aesthetics su programa científico, tanto en las ponencias como en la ” Clínica en Marcha”. El viernes 21, asistimos al simposio dirigido por el Dr. Daniel Arenas, cirujano plástico en los que expusieron los distintos usos y abordajes de la hidroxiapatita cálcica ( Radiesse®).

El Dr. Moisés Amselem, Médico Estético, explicó el uso de Radiesse® como método de hidrogeneración y su nueva técnica de lifting en brazos aplicando el producto y la Dra. Valeria Cogorno, médico estético expuso sus evidencias médicas de la inducción de colágeno con hidroxiapatita cálcica.
Bajo el título ” Importancia del tercio medio en el rejuvenecimiento facial”, el Dr. Daniel Arenas explicó la evolución del rostro humano y la derivación en multitud de rostros diferentes en función de las distintas razas que habitan la tierra. Defendió la importancia del tercio medio facial, explicando que en esta zona se encuentran las cuatro estructuras anatómicas más importantes de la cara ( ojos,cejas,nariz y pómulos). Estas estructuras, determinan la apariencia global del rostro e incluso le proporcionan tridimensionalidad ( naríz y pómulos). Sus propuestas según las bases de su ponencia es el uso de toxina botulínica para reposicionar las cejas y ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica para reposiconar los volúmenes perdidos .

Son pequeñas pinceladas de una gran cantidad de información científica en torno a la Medicina Estética que se han expuesto en esta edición de la SEME con un objetivo muy claro: que el paciente consiga su pleno bienestar.


Leave a reply