
La caída del cabello puede afectar a hombres o mujeres, de distintas maneras y por distintas causas: genéticas, hormonales, por hábitos poco saludables como alcohol y tabaco, una mala alimentación, con falta de vitaminas o proteínas, enfermedades crónicas o de larga duración, algunos medicamentos, hacer dieta por diversas razones, cambios clímáticos como la llegada del otoño…
La principal causa de perdida de cabello en la mujer sana es la época de la menopausia, por las alteraciones hormonales que se producen y en el hombre es la androgenética de causa hormonal y hereditaria.
Pero los cabellos pueden volver a crecer. Es posible asistir a un nuevo crecimiento parcial o total de un cabello, sólo cuando el folículo no está totalmente atrofiado. Un cabello está totalmente muerto solo muchos años después de que se haya manifestado la calvicie, por lo tanto, apoyándose sobre diferentes terapias, es posible parar e invertir el proceso de debilitamiento y perdida y llevar de nuevo el folículo del pelo a la producción de un cabello completamente sano.
El tratamiento capilar debe durar varios meses ya que cuatro meses aproximadamente es el periodo que se necesita para la renovación y estimulación capilar, siendo lo ideal seis meses. Pero luego es preciso un mantenimiento sobretodo cuando la causa es hormonal.
En que consiste el tratamiento.
Como podemos pensar el tratamiento dependerá de la causa de la caída. Hay que estudiarla mediante la historia clínica médica, la exploración y realización de analítica de sangre, en función de los resultados, variará el tratamiento:suplementos vitamínicos, medicamentos activadores del folículo y de control hormonal, lociones, champús… necesarios en todo tratamiento de caída capilar.
Pero hay dos terapias que aplicaremos en la mayoría de los casos la Bioestimulación capilar activa con factores de crecimiento y la mesoterapia de aporte nutricional al folículo.
¿Qué es la Bioestimulación Capilar Activa y para qué sirve?
Es una nueva técnica para detener la caída del cabello y conseguir el crecimiento de cabello nuevo. Se aplica plasma rico en factores de crecimiento en el cuero cabelludo mediante micro inyecciones para llegar al folículo piloso. El tratamiento es muy efectivo si se es constante en su aplicación, y combinado con otros tratamientos capilares.
La mesoterapia de aporte nutricional al folículo.
Al hacer un tratamiento de bioestimulación el cabello intensifica su regeneración y producción con lo que consuminará más nutrientes y vitaminas , que habrá que aportarle , este tratamiento se hará mediante micropunciones en el cuero cabelludo para llegar al folículo directamente.
Además en nuestras clínicas les ofrecemos la oportunidad de realizarse un análisis de tóxicos en el cabello. El cabello tiene memoria nos puede mostrar mejor que un análisis de sangre la exposición en los últimos meses a residuos de tóxicos ambientales, metales y otras sustancias perjudiciales tanto para el crecimiento del cabello como para todo nuestro organismo.