https://clinicavluz.com/wp-content/uploads/2018/10/Amparo.jpgAmparo¿ QUÉ ES UN ATRACÓN ?

Por la Psicóloga Amparo Sivianes Barrasa – Experta en el tratamiento de la Obesidad en Clínicas Vitaluz Sevilla.

De forma coloquial, un atracón es una ingesta excesiva de comida.

Ahora llegan unas fiestas en las que comemos ” hasta que no nos cabe nada más en la barriga “. Pero los hay para los que este tipo de ” comilonas ” y excesos son habituales y acaban convirtiéndose en algo incómodo en su día a día, con serias consecuencias negativas para la salud.

Atracón no es hambre repentina acumulada, sino que está provocado por la ansiedad. Es, por tanto, un problema psicológico y como tal, debe tratarse.

Los síntomas por los que podemos detectar par identificar un episodio de atracón serían:

  • No tener control de forma periódica sobre el consumo de comida
  • Comer una gran cantidad de comida de una sola vez
  • Comer de forma mucho más rápida durante los episodios de atracón que en la alimentación normal.
  • Comer hasta que te sientas incómodo físicamente
  • Comer en abundancia aunque uno no esté hambriento
  • Siempre comer solo durante los atracones
  • A menudo comer solo durante la alimentación normal, debido a que se tienen sentimientos de culpa sobre la comida
  • Sentirse triste, deprimido o culpable después del atracón
  • Realizar dietas frecuentemente sin éxito.

El trastorno por atracón es un trastorno alimentario, quienes lo padecen suelen tener sobrepeso o ser obesos.

clinica vitaluz sevilla atracón

Este tipo de trastorno tiene consecuencias negativas como la depresión, ya que tras el atracón los que sufren esta patología se sienten mal y ven su autoestima afectada.

El aumento de peso es otra consecuencia negativa y produce serias consecuencias para la salud, como la Hipertensión Arterial, Diabetes, Colesterol elevado Cardiopatías…

Este tipo de trastornos deben ser tratados por un especialista y los objetivos para el tratamiento, serán: la reducción de atracones, la mejora del bienestar emocional y físico y la pérdida de peso.

Leave a reply