¿ Por qué tengo celulitis?: La celulitis y las Hormonas
Por la Dra. Teresa Cifuentes Mimoso. Directora Clínica Vitaluz Nervión
La celulitis está muy relacionada con las hormonas femeninas, casi podemos decir que los hombres no padecen celulitis , acumulan grasa pero no en forma de celulitis. En las mujeres, este problema comienza con la adolescencia, sobre todo si hay un componente hereditario. Si a este componente hereditario sumamos una alteración circulatoria bien venosa o linfática (que a su vez también tiene un componente hereditario), vida sedentaria y un gusto más o menos desmedido por los dulces…vamos por mal camino. El tabaco y el stress también influyen de forma negativa.
Las alteraciones hormonales en determinados procesos influyen decididamente en la aparición de celulitis, por ejemplo: si tenemos ovarios poliquisticos, tomamos anticonceptivo o pasamos algún que otro embarazo. Nos encontramos que el 90% de todas las mujeres tienen cierta cantidad de celulitis en su cuerpo. La celulitis afecta especialmente a las mujeres de más de 35 años de edad.
Afortunadamente existen hábitos alimenticios, de vida y tratamientos médicos que combinándolos constituyen la fórmula perfecta para combatir la celulitis:
1ª Tratamiento médico-estético LPG Endermologie, Mesoterapia, Carboxiterapia, Ultrasonidos, Radiofrecuencia, solos o

combinados, según el tipo de celulitis valorado por el médico.
2º Consejos dietéticos o dieta personalizada que ayuda a mejorar la celulitis.
3º- El ejercicio físico también será un gran aliado para tonificar la musculatura y mejorar la circulación.
Con estos consejos iremos por el buen camino obteniendo resultados excelentes, pero no hay que olvidar el mantenimiento, al existir una predisposición debido a un problema metabólico propio hay cuidar los resultados para que no vuelva a aparecer.
Leave a reply