GHRELINA: LA HORMONA DEL HAMBRE

Por Aroa Martín Escolano.– Coordinación de Unidad de Obesidad Médica.

¿ Por qué tenemos hambre? ¿ Por qué hay momentos a lo largo del día en los que sentimos un rugir de estómago que nos obliga a ingerir alimentos casi de manera desbocada?

GHRELINALa responsable de estas sensaciones es la Ghrelina, una hormona que se sintetiza en el estómago y que actúa a nivel del Hipotálamo, cuya función es avisar al cerebro de que el cuerpo necesita alimentarse después de que haya pasado por un periodo de tiempo sin recibir suministro de nutrientes.

El efecto de la “hormona del hambre” es veloz y se caracteriza por provocarnos unas ganas incontroladas de comer alimentos, por eso se sabe que es importante en el desarrollo de la obesidad y del sobrepeso desmesurado.

Cuando llevamos a cabo una dieta prolongada en el tiempo, el cuerpo detecta la necesidad de aportarle nutrientes al organismo y para conseguir que lo llevemos a cabo, aumenta el apetito mediante la segregación de esta hormona que emite mensajes al cerebro para calmar ese hambre, propiciando las comilonas; es un claro ejemplo de por qué una dieta espartana no es saludable desde ningún punto de vista.

Es por esto que se hace necesario mantener los niveles en sangre de esta hormona lo más equilibrados posible por lo que no seobesidad clinicas vitaluz sevilla recomienda para nada pasar períodos de tiempo sin ingerir alimentos, si no todo lo contrario, es aconsejable comer pequeñas cantidades de comida cada 4 -5 horas.

Pero la Ghrelina no es la única responsable del control sobre el apetito, la Leptina ( sintetizada en el tejido adiposo ) es la otra hormona clave en el proceso; es la encargada de reducir la sensación de hambre y de promover la sensación de saciedad, además de intervenir en el balance energético fomentando el gasto del mismo.

A diferencia de la Ghrelina, la Leptina necesita de un tiempo de actuación una vez que hemos comenzado a comer para lanzarnos mensajes de saciedad y que paremos con el aporte de nutrientes.

La clave para mantener a raya la obesidad podría estar detrás de estas dos hormonas y en sus niveles en sangre, pero mientras el futuro llega con una pastilla que nos ayude a mantener el equilibrio entre Ghrelina y Leptina, lo mejor que podemos hacer es seguir una dieta sana y equilibrada, incluir el ejercicio físico en nuestra rutina diaria y practicar unos hábitos de vida saludables.

UNIDAD DE OBESIDAD MÉDICA – Saber mas.

obesidad clinicas vitaluz sevilla

Leave a reply