OBESIDAD…EL PESO DE LAS EMOCIONES
Por la psicóloga Auxiliadora Agudo- Experta en el tratamiento de la Obesidad en Clínicas Vitaluz Sevilla
Expertos en el estudio del comportamiento humano consideran que las causas de la obesidad y sobrepeso podrían estar directamente relacionadas con dificultades afectivas. Es probable que las personas con sobrepeso estén utilizando la comida para ” anestesiar emociones”.
Recurrir a la comida para evadir emociones negativas es muy común, es una forma de canalizar el malestar emocional, sin saber que existen estrategias que pueden ayudar a enfrentarlas.
Por ejemplo, los adultos que comen un pastel o abundante cena al final de un día problemático y lleno de estrés, probablemente lo hacen sin darse cuenta de que buscan compensar algún dolor físico o emocional con comida.
Sin embargo, esto no elimina aquello que en el fondo abruma a las personas, por tanto, es importante que justo al momento de descubrirnos comiendo sin hambre nos preguntemos: ¿ qué emoción me lleva a hacerlo?
Cuando el pesimismo y la negación dominan cualquier idea sobre tu cuerpo y apariencia física, también afectan a otras áreas de tu vida, por ejemplo, dificultan la consecución de metas a la hora de intentar adelgazar.
No solo debemos trabajar con nuestro cuerpo, tenemos que trabajar con nuestro sistema de creencias y con nuestras emociones que son el verdadero origen del sobrepeso.
En pocas palabras, el alimento no satisface el apetito real, sino el emocional.
Leave a reply