https://clinicavluz.com/wp-content/uploads/2018/10/Amparo.jpgAmparo

NUEVOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS DEL SIGLO XXI ( PARTE V ): VIGOREXIA

Por la Psicóloga Amparo Sivianes Barrasa – Experta en el tratamiento de la Obesidad en Clínicas Vitaluz Sevilla.

Vigorexia, la persona se obsesiona por su estado físico hasta niveles patológicos. Estas personas tienen una visión distorsionada de ellos mismos, se ven débiles y pequeños. Este trastorno incide directamente sobre la conducta alimentaria y sus hábitos de vida y se caracteriza por realizar una actividad física extrema, abandonando las relaciones sociales y descuidando otros aspectos de su vida.

La adicción al ejercicio se acompaña de una ingesta exagerada de proteínas, carbohidratos y consumo de sustancias como esteróides o anabolizantes, con el fin de aumentar la masa muscular y conseguir un cuerpo musculoso. Este trastorno también se conoce como complejo de Adonis, anorexia invertida o dismorfia muscular.

La vigorexia no está reconocida como enfermedad pero se trata de un trastorno o desorden emocional en el que la percepción de la imagen corporal está distorsionada, como ocurre en la anorexia pero a la inversa.

Se asocia la belleza con el aumento de masa muscular. La mayor parte del día se dedican a realizar ejercicios físicos y a pensar en poder llevar a cabo una dieta rica en alimentos proteicos para aumentar la musculatura del cuerpo.

Este cuadro se ve agravado cuando existe consumo de anabolizantes o esteroides que facilitan o mejoran el aumento de proporciones corporales. Entonces, aumenta el riesgo de padecer enfermedades.

vigorexiaLas personas que padecen vigorexia presentan síntomas como:

  • Imagen desproporcionada de sí mismo
  • Obsesionados por alcanzar un cuerpo musculoso
  • La mayor parte de las horas del día las dedican a realizar ejercicio físico, dejan de lado sus compromisos sociales, laborales y culturales; practican deporte sin importar las condiciones climáticas, sientan alguna molestia o indisposición….
  • Se sienten culpables cuando no pueden realizar su ejercicio.
  • Complementan su rutina de ejercicio extremadamente rica en proteínas, carbohidratos y pobre en lípidos, para aumentar la musculatura del cuerpo.
  • Con el fin de lograr su objetivo optan por el consumo de anabolizantes o esteroides.
  • Se pesan continuamente y constantemente se miran al espejo.
  • Presentan cambios bruscos de conducta sobretodo si están consumiendo esteroides.

Es muy importante diferenciar la vigorexia de la práctica habitual de deporte; el ejercicio físico tiene muchas ventajas para la salud.

Leave a reply