naranjas y mandarinas: la fruta estrella del invierno
Por la dra. reyes abascal, experta en dietética y nutrición

Si existen unas frutas de invierno por excelencia ,estas son las NARANJAS Y LAS MANDARINAS. Estos cítricos son una fuente de flavonoides ,vitamina C (una naranja al día o tres mandarinas cubren los requerimientos diarios de vitamina C) y folatos .
En caso de anemia ferropénica (es la anemia que se debe a la falta de hierro)es muy útil y recomendable consumir un cítrico como acompañante del medicamento(hierro) o de los alimentos ricos en hierro(ya hablamos en su momento de los berberechos, mejillones ,lentejas)esto es porque la vitamina C facilita la asimilación del hierro por el tubo digestivo.
Además el zumo de cítricos es una bebida idónea para deportistas ,si se combina con la misma proporción de agua y una pizca de sal, se convierte en una alternativa a las bebidas isotónicas comerciales :es mucho más sana porque además de los componentes elementales(sales minerales)proporciona vitaminas y antioxidantes.
Después de ver todas estas propiedades ¿Porque los sustituimos por zumos envasados? Sólo hay una razón “PEREZA “.
En este mundo de los zumos envasados hay además tanta nomenclatura que la mayoría de las veces no sabemos ni lo que tomamos:
–Zumos de fruta: Se obtienen de la fruta por procesos mecánicos y mantienen el sabor, color y aroma de la fruta de origen
-Zumo de fruta concentrado: Se elimina el agua de la fruta y se añaden aromas
-Néctar: Consiste en zumo de frutas más agua y azucares o edulcorantes artificiales
-Zumo enriquecido con vitaminas y minerales sintéticos
-Refrescos a base de zumos
Sin duda, lo mejor es tomarse una naranja bien dulce o un par de mandarinas en vez de tanta química!
Conoce a la dra reyes abascal