La Dra. Reyes Abascal es experta en Dietética y Nutrición

MENÚ DEL DÍA

Muchos de vosotros, por cuestiones laborales y de tiempo, os veis obligados a comer fuera de casa. ¿ Sabéis que en uno de cada tres establecimientos la calidad dietética del menú es deficiente?. Es decir, el 25% de ellos no aprobaría un examen de calidad dietética.

Entre las principales deficiencias que se encuentran, están el no incluir ensaladas y/o verduras, abusar de alimentos proteicos como embutidos y carnes, y no ofrecer pescado ni frutas frescas.

Para que los menús sean saludables deben cumplir una serie de requisitos:

  • En los primeros platos, al menos una de las tres opciones, deber ser a base de legumbres, verduras u hortalizas.
  • Se debe dar la opción de elegir medio menú; en vez de primero + segundo + postre, elegir sólo un plato ( bien el primero o el segundo ) + postre o bien media ración de primero + media ración de segundo + postre ( ya hablamos en su día de que mientras más nos pongan en la mesa, como lo pagamos igual, más tendemos a comer en exceso.
  • En los segundos platos debe existir siempre la opción de pescado.
  • Hortalizas y verduras deben ofrecerse siempre como opción de guarnición del segundo plato ( no siempre todo con patatas fritas ).
  • Una de cada tres opciones de postre debe ser fruta fresca ( no vale melocotón en almíbar )o bien un zumo natural.
  • Se debe ofrecer pan integral como alternativa al plan blanco.
  • La preparación de los alimentos debe evitar contener gran cantidad de grasa ( aceites, mantequillas ) . Usando plancha, horno y evitando los fritos, rebozados y empanados.
  • Ofrecer siempre aceite de oliva para aliñar.
  • Poner siempre botella de agua en la mesa.
  • No poner el salero en la mesa y ofrecer menús bajos en sal con posibilidad de condimentos alternativos como pimienta, hierbas aromáticas…

No es tan complicado y simplemente es cuestión de cuidar al cliente. Hoy en día que tanta gente se cuida, bien por estética o por salud, sería ideal encontrar estas alternativas.