La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.
La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.

MANTECADOS

Por la Dra. Reyes Abascal Ordaz – Experta en Dietética y Nutrición de Clínicas Vitaluz Sevilla.

¡ Y ya está aquí otra vez Diciembre !y yo me pregunto, ¿ Cual es el dulce más típico de la Navidad? Sin duda, a todos se nos viene a la mente EL MANTECADO. Son originarios de Andalucía y más concretamente de Antequera o Estepa ( no está claro ).

Su origen no es musulmán ( como pasa con muchos dulces tradicionales ) daos cuenta que su principal componente es la manteca de cerdo. Su origen data del siglo XVI y por estas fechas se elaboraban tortas de manteca en las casas de los pueblos. Pero en 1870 una señora, que se conocía con el apodo de la ” colchona “, se los dio a su marido que viajaba frecuentemente  de Estepa a Sevilla para que los vendiera en los mercados por los que pasaba.

El éxito fue una mejora sencilla que le hizo a la torta: secarlas, consiguiendo así que resistiera el transporte y almacenaje, así como conservar sus cualidades más tiempo.

Existen distintos tipos: de almendra, de artesanía, de canela y ajonjolí, de chocolate, de limón…

mantecados_Son alimentos tradicionales que en estas fechas no faltan en las casas. Y lo que siempre digo: no hay que privarse, pero tampoco abusar. Lo que no debemos es merendar todos los días 2 ó 3 de ellos, pero reservarlos para los días señalados y disfrutar de ellos, no es malo sino que muy recomendable.

Leave a reply