MAMOPLASTIA DE AUMENTO

 

Aroa Martín Escolano. Coordinadora Unidad de Cirugía Plástica y Reparadora

La mamoplastia de aumento es una de las intervenciones más realizadas en cirugía plástica y reparadora no sólo en España sino a nivel mundial.

Esta técnica quirúrgica permite, mediante la implantación de prótesis, corregir o mejorar fácilmente el aspecto de los senos femeninos pequeños o asimétricos.

La elección de tu cirujano o cirujana es una de las más importantes, pues es primordial que este tipo de cirugías las realicen especialistas homologados y con amplia experiencia en el sector, que te aseguren estar en buenas manos.

Tú cirujan@ plástico y tú decidiréis juntos qué tipo de prótesis se adaptan más a tus necesidades ( tipo de corrección a realizar), complexión y gustos, para alcanzar el objetivo final.

Las prótesis varían según su forma ( redondas o anatómicas ), textura ( lisas o rugosas ) y otros factores como la proyección, el diámetro, el tamaño… y son de gel cohesivo, lo que garantiza la seguridad de la paciente en caso de que una de las prótesis se rompiera, pues el contenido de la misma no se dispersa por el organismo, sino que queda dentro de la prótesis.

Actualmente y por norma general, las prótesis suelen colocarse bajo el músculo pectoral, confiriéndole a la intervención un resultado muy natural, aunque hay ocasiones en las que se implantan bajo la glándula mamaria obteniendo igualmente un resultado satisfactorio.

El profesional médico siempre procurará que la incisión sea mínima garantizando un resultado estético y decidirá el tipo de abordaje ( por la areola, por el surco submamario o por vía axilar ) en función de las características de cada paciente.

Este procedimiento, generalmente, es en régimen ambulatorio y tiene una duración aproximada de 2 horas. La anestesia suele ser local más sedación, aunque se valora cada caso en particular y la paciente regresa a su domicilio a las pocas horas de haber realizado la operación.

El éxito del procedimiento depende de varios factores, como la correcta elección de las prótesis y el plano de colocación de las mismas, la adecuada indicación de la técnica y su abordaje por parte del profesional y por supuesto, el resultado depende mucho de la correcta adhesión de la paciente a las pautas post quirúrgicas indicadas.

El resultado de la mamoplastia de aumento es visible desde el primer momento, aunque el resultado final no se consolida hasta pasado un mes de la intervención.