LEYENDAS URBANAS SOBRE EL AGUA

La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.
La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.

Por la Dra. Reyes Abascal Ordaz – Experta en Dietética y Nutrición de Clínicas Vitaluz Sevilla.

¿ Engorda el gua ? ¿ Se puede beber mientras se come o engorda ? ¿ Quién no se ha hecho estas preguntas ?. Vamos a aclarar ciertas leyendas urbanas que todo el mundo ha oido.

Gran parte de la masa libre de grasa de nuestro organismo está formada por agua, para su adecuado funcionamiento, el cuerpo requiere entre 1 y 5 litros de agua diarios para evitar deshidratarse, la cantidad exacta depende de la actividad física, la temperatura, la humedad…etc.

Se pierde agua por orina, heces, sudor y en la respiración ( se exhala vapor de agua ).

Primera leyenda urbana: el gua engorda. FALSO

El agua es acalórica, es decir, cero calorías, tanto antes, como durante, como después de las comidas, por tanto no engorda.. Lo que sí puede es producir más gases si se toma en exceso en las comidas, con la consiguiente sensación de plenitud en el estómago.

Segunda leyenda urbana: el agua adelgaza. FALSO

El agua no quema calorías, lo que ocurre que si estamos a dieta debemos favorecer la eliminación de los residuos que resultan de ” quemar grasas ” ( que se queman por la dieta, no por el agua ) y para esto hace falta beber agua para orinar más y eliminar, por ejemplo, cuerpos cetónicos.

Tercera leyenda urbana: si bebemos mucha agua nos hinchamos. FALSO.

Es todo lo contrario, al beber agua los riñones aumentan su trabajo eliminando más. Sin embargo si bebemos poco el cuerpo tiende a retener como un mecanismo de ahorro

Leave a reply