Historia del sobrepeso. Por la Dra. Africa Luchena, Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.

El sobrepeso y la obesidad están considerados como epidemias del siglo XXI, ya que afectan a gran parte de la población adulta e infantil.
Si analizamos la evolución del hombre desde el principio de la humanidad , creo que podemos explicar el origen de esta epidemia de sobrepeso.
Durante el paleolítico nuestros antepasados se alimentaban fundamentalmente de vegetales de absorción muy lenta y difícil digestión y de pequeños insectos, esto unido a una intensa actividad física hacía que el sobrepeso fuera impensable.
Posteriormente y debido a cambios climáticos , fundamentalmente a las glaciaciones , el hombre no tenía tan fácil acceso a los alimentos y por tanto para sobrevivir tenía que adaptarse a las nuevas condiciones del medio. Para eso desarrolló un gen llamado “ahorrador”. Dicho gen era responsable de crear una resistencia a la insulina en las células , lo cual obligaba a una mayor producción de la misma y así se reduciría el consumo de glucosa ingerida que se almacenaba en forma de grasa en el tejido adiposo. Así cuando nuestro hombre primitivo tenía que soportar periodos de hambruna, hacía uso de esa grasa almacenada.Esto unido a la actividad física, le permitía sobrevivir en un medio hostil y por supuesto sin sobrepeso.

Hoy en día todo cambia, la alimentación es excesiva debido a la gran oferta alimentaria que tenemos y sobre todo de alimentos muy elaborados que

hacen que se produzca una absorción muy rápida de la glucosa y pase al torrente sanguíneo sin ser utilizada en ese momento. A esta circunstancia, se le une la herencia del gen ahorrador que se nos ha trasmitido y se encarga de almacenar todo lo que puede y la falta de ejercicio físico, derivan en el problema que nos preocupa, el sobrepeso.
En resumen lo que me gustaría trasmitiros, es que la obesidad tiene su historia y su explicación desde el comienzo de la humanidad debido al desarrollo de ese gen ahorrador para poder sobrevivir aquel hombre primitivo y que ha llegado hasta la actualidad con nuestras
circunstancias de hoy (comida basura, falta de ejercicio..)
Como conclusión, se podría decir que tenemos que crear buenos hábitos alimenticios y no olvidarnos nunca del ejercicio físico.Espero que os guste este pequeño resumen de la historia evolutiva del sobrepeso.

Leave a reply