HARA HACHI BU

¿ Habéis oido hablar del HARA HACHI BU? El otro día vi un reportaje en la TV acerca de un pueblo japonés que registra la mayor cantidad de ancianos de más de 100 años.
Allí, además los problemas cardiovasculares son escaso, y el índice de infartos, cáncer de mama y de próstata, está por debajo del nivel medio nacional. Los habitantes de esta isla japonesa, practican el ” Hara Hachi Bu ” que literalmente significa ” estómago lleno 8 veces de 10″, es decir, en la práctica es comer hasta alcanzar el 80% de saciedad.
El estómago tarda de 10 a 20 minutos en enviar señales al cerebro de que está lleno, por lo que dejar de comer antes no significa quedarse con hambre, sino darle tiempo al organismo para procesar la información, evitando de esta forma ingerir calorías extra.
El Hara Hachi Bu es también una filosofía en la que se promueve comer en consciencia, es decir, tener consciencia de los alimentos que ingerimos ( sabores, olores, texturas, colores ) y eliminar las prisas al ingerirlos.
Existen diversos estudios que han demostrado que esta práctica es uno de los factores que han convertido a los habitantes de esta isla en una de las comunidades más longevas y saludables del mundo.
Personalmente, me he propuesto adquirir este hábito y os animo a ello; ya sabéis, nada de prisas y levantarse de la mesa antes de saciarse! A ver qué tal nos va!