¿Te preocupa la flacidez de la cara? ¿Notas que la piel de tu rostro pierde tersura y flexibilidad?

teresaLa Dra. Teresa Cifuentes Mimoso, directora médica de Clínicas Vitaluz de Viapol, nos revela las claves para combatir la flacidez facial y mantener a raya la piel del rostro en esta interesante entrevista.

  • ¿Cuáles son los síntomas de flacidez facial?

Los primeros síntomas de flacidez facial podemos notarlos en que la piel se ve más apagada, menos elástica y flexible. Se revela también por el incremento del surco naso-geniano (el que va de la nariz a la boca), por descolgamiento de la mejilla. Poco a poco este surco  va avanzando y notaremos la pérdida del ovalo facial, cae la comisura de la boca y aparecen las llamadas ” líneas de marioneta” (nombre muy grafico).

  • ¿Por qué aparece la flacidez facial?

La flacidez cutánea se produce por varios motivos, fundamentalmente por la pérdida de elasticidad en la piel. Esto es debido a la perdida de proteínas cutáneas (elastina, fibrina, colágeno). Asimimo, con el paso del tiempo se produce una  pérdida de las estructuras musculares,  óseas (fundamentalmente por osteoporosis) y  de grasa facial de la cara,  circunstancia que acentúa que la piel que recubre estas estructuras presente un excedente.

  • ¿Cómo solucionarlo?

En la actualidad disponemos de tratamientos muy efectivos que solucionan la flacidez facial de forma segura y eficaz. Hay que tener en cuenta el  grado de flacidez y la afectación de la piel antes indicar un protocolo en concreto.

Los HILOS TENSORES son una buena solución. Existen diversos tipos de hilos,  todos ellos reabsorbibles. Disponemos de hilos tensores estimuladores de colágeno, también llamados “hilos mágicos”. Con estos hilos,  realizamos una malla en la zona a tratar: cuello, ovalo, facial y/o escote. Sus efectos mejoran progresivamente con el tiempo, según  el porcentaje de colágeno que vayan produciendo las células estimuladas . En función del resultado que queramos conseguir, utilizaremos hilos de distintos grosores y longitudes.

flacidez-facial-clinicas-vitaluz-sevilla

Otra opción son los hilos tensores mecánicos de tracción. Se caracterizan porque son espiculados o con conos que se anclan en la piel y se tensan para producir una corrección inmediata. El pos tratamiento en este caso es un poco más molesto que con los hilos anteriores, sin embargo los resultados son evidentes al acabar el tratamiento. Para este tratamiento es preciso que la piel no tenga exceso de arrugas y presente cierta flexibilidad.

Si además de flacidez en el rostro existe un elevado porcentaje de arrugas, entonces la mejor opción es el ácido poli láctico ó SCULPTRA. Este tratamiento consigue estimular la regeneración de la piel y tensarla.También reposiciona volúmenes perdidos por la pérdida ósea, de grasa y descolgamiento.

  • ¿Qué tratamiento debo elegir?

Siempre será un médico cualificado quien indique qué tratamiento es el más adecuado para cada paciente. A veces, los tratamientos se pueden combinar entre ellos  para conseguir un resultado óptimo. Se pueden combinar hilos estimuladores de colágeno con hilos tensores mecánicos, y estos a su vez con Sculptra. También resulta muy útil ayudar  los resultados con una mesoterapia que aporte nutrición para que la regeneración de colágeno se intensifique  y la radiofrecuencia también es una buena aliada contra la flacidez.

 

Leave a reply