¿Engordan los caracoles?
Por la Dra. Reyes Abascascal, Experta en Dietética y Nutrición de Clínicas Vitaluz Sevilla
Todos los años por estas fechas surge la misma pregunta en la consulta: ¿Se pueden comer caracoles haciendo dieta? Aquí os explico de nuevo lo que ya comente en su momento sobre los caracoles.
El caracol es un molusco gasterópodo de concha en espiral. Existen caracoles marinos y terrestres que son muy apreciados, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos.
Dicho esto os preguntareis : ¿Que va a contar hoy? Aquí en Sevilla el consumo de caracoles es todo un rito y desde mediados de Abril hasta Julio se consumen en gran cantidad (del orden de 20 toneladas diarias).
El caracol terrestre forma parte de la cocina mediterránea, sobre todo española y francesa. Fuera de estas fronteras su consumo se considera raro y en la cultura anglosajona se equipara a consumir una babosa.
Han sido consumidos por el hombre desde tiempos muy remotos y España es el segundo consumidor mundial. Sin ir más lejos, en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), se encuentra la mayor granja de caracoles de España.
De todo esto hablo porque hay pacientes que me preguntan si pueden incluir los caracoles en la dieta y la respuesta es: ¡por supuesto! : tienen muy bajo aporte de calorías, además de un alto contenido en proteínas y minerales. Además como se cocinan con agua y especias (le dan el gusto picantito y tan rico), pues no se le añaden calorías extra.
Alguien puede pensar que esto les da un poco “de asco” pero también nos comemos las almejas, las coquinas, los mejillones, las ostras (y bien buenos que están)y la verdad es que buena pinta no tienen.
Así que en Andalucía ¡no se puede perdonar probar una tapa de caracoles y una cerveza fresquita a las 9 de la noche cuando ya refresca un poquito! Es una tradición y en esto no hay término medio: ¡o te encantan o no te gustan nada!
Leave a reply