La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.
La Dra. Reyes Abascal es Experta en Nutrición y Dietética de Clínicas Vitaluz.

COMER A SOLAS

Por la Dra. Reyes Abascal Ordaz – Experta en Dietética y Nutrición de Clínicas Vitaluz Sevilla.

El comer siempre y en todas las culturas, se ha considerado un acto social. Pero curiosamente en los últimos años y en la sociedad occidental existen muchas personas de todas las edades que comen solas, ¿ Pero sabéis que por regla general, comer solos se traduce en comer más rápido, peor y de forma menos saludable?.

Cuándo se come solo se tiende a comer más alimentos precocinados, comida rápida y poco elaborada, o productos fríos ( tipo fiambres, quesos, etc ). La mayoría de la gente opina ” no voy a hacer una lentejas para mí solo “, por suerte existen personas a las que les gusta ” meterse en la cocina ” y no les importa cocinar sólo para ellos.

Por otro lado las personas que además viven solas, también tienden a descuidar el tema de la despensa ( para mí solo, me apaño con cualquier cosa ).

También suelen tener trastornos en los horarios de comida, les da igual comer a las tres que a las cuatro.

Este problema también se ha extendido a los adolescentes, ¿ Sabéis que sólo un tercio de los adolescentes de 14 años comen su familia ?, con lo que podéis imaginar con esa edad lo que acaban comiendo: comida rápida, fritos, sandwiches, refrescos…. vamos que no se van a poner a cocinar nada sano.

familiaEn consulta, me comentan muchos que sobretodo a la hora de la cena cada uno en casa se busca la vida, bandejita con lo que sea y al sofá a ver la tele mientras se come, y cada uno a una hora, nada de compartir ese momento de la cena todos juntos, charlando de lo que se ha hecho en el día.

Debido a las jornadas laborales maratonianas se suele llegar a casa muy cansados sin ganas de meterse en la cocina, pero si queremos evitar todo lo anterior, lo recomendable sería seguir unos hábitos saludables de alimentación.

Leave a reply