Por la Psicóloga Amparo Sivianes Barrasa – Experta en el tratamiento de la Obesidad en Clínicas Vitaluz Sevilla.
Durante los años de trabajo en el Equipo de Tratamiento Integral de la Obesidad, son muchos los pacientes, más mujeres que hombres, que acuden a pedir ayuda para mejorar su situación actual con la que no se encuentran bien. Son muchos aspectos de su vida los que se ven alterados por su obesidad y no únicamente el aspecto físico. El paciente trae una larga historia de éxitos y fracasos con la comida. Son pacientes que han hecho miles de dietas diversas, con muchas han perdido peso pero luego lo han recuperado. Desarrollando sentimientos de fracaso, culpabilidad, miedo a perder el control o pérdida de control, desconfianza de sus seres cercanos, malestar con su físico en muchas ocasiones, cambio de humor, inseguridades…
Cuando se le informa del método adecuado para cada paciente por sus características y cualidades ( ya sea BIG, POSE, Cirugía Bariátrica..) surgen miedos.
Hay pacientes que no tienen estos miedos y cuyo deseo y motivación es cambiar su situación actual, empezar cuanto antes el cambio. Siendo conscientes de que la técnica es sólo una herramienta que le ayudará en el proceso de cambio de hábitos alimentarios y de estilo de vida. Pero que son ellos, junto al equipo que le acompaña en todo el proceso, los que tendrán que trabajar para cambiar esos hábitos no saludables y adquirir herramientas para afrontar su nueva situación.
En cambio, hay pacientes a los que les surgen miedos. Miedos relacionados con la intervención “¿ y si me entero de algo mientras me intervienen ? “, ” ¿ y si no me despierto de la anestesia ?”; con el post – operatorio, ” ¿ me dolerá mucho ” ?, ” ¿ podré hacer mi vida como antes ” ?, ” ¿ me quedaré con hambre en las semanas de dieta líquida?”…
También plantean miedos relacionados con el futuro, “¿ recuperaré el peso “?, ” ¿será como las otras veces que perdí peso y volví a recuperarlo ?”, ” ¿podré mantener mi vida social ?”…
Todo esto son pensamientos negativos aprendidos a través de las experiencias personales, da igual que no hayan sido comprobados, se suelen tomar como ciertos y son involuntarios, no se puede evitar que aparezcan en nuestra mente, estos crean emociones negativas como el miedo.
Por ello es recomendable identificarlos para poderlos combatir y modificar. Las sesiones grupales, dónde pueden escuchar la experiencia de pacientes que ya han sido intervenidos, son de ayuda para que estos pensamientos sean modificados y los miedos desaparezcan
Para ampliar información, visita nuestra Unidad de Obesidad: https://clinicavluz.com/tratamientos/unidad-de-obesidad-medica/
Leave a reply