EL PAN

Por la Dra. Reyes Abascal Ordaz – Experta en Dietética y Nutrición de Clínicas Vitaluz Sevilla.
Cuando nos ponemos a dieta siempre se recomienda tomar pan integral, pero no penséis que es porque tiene menos calorías, prácticamente tiene las mismas que el pan blanco, su beneficio viene dado por tener más contenido en fibra, con lo que la sensación de satisfacción dura más y beneficia al tránsito intestinal ( esto es importante cuando se está a dieta, porque normalmente éstas suelen producir estreñimiento ).
Existen muchos tipos de pan : por un lado está el pan integral tal cual, aquí hay que tener cuidado porque no siempre nos venden el auténtico, si no que en muchas ocasiones adquirimos el pan de salvado por el integral, el de salvado no es integral 100 % porque en su elaboración se emplean harinas refinadas o blancas a las que se le añaden fragmentos enteros de salvado ( esto es la corteza del grano de trigo ) al no añadir el grano entero, el pan carece del germen, que es la parte más rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, por lo que la calidad de este pan será menor. ¿ Cómo distinguirlo del pan integral auténtico ? Si se observan fragmentos enteros de salvado en el pan es posible que se hayan añadido de forma artificial a la harina blanca, además el pan integral 100 % tiene la corteza más gruesa y oscura, así como la miga más compacta y de color marrón.
El pan de centeno o pan negro, por ejemplo es típico de Alemania y Finlandia. El centeno es un cereal que es distinto al trigo, primero tiene menos gluten, esto hace que la levadura actúe menos sobre él y el pan no sube tanto, por esto es más compacto y menos esponjoso que el de trigo. También su sabor es distinto, porque la harina de centeno es más amarga. Otra diferencia respecto al pan de trigo es que tiene más fibra lo que hace que aporte muchos beneficios: combate el estreñimiento, es útil para disminuir el colesterol y retrasa el vaciamiento gástrico con lo que disminuye la sensación de hambre entre horas.
También existen los panes de soja, de pipas, de multicereales y una gran variedad dependiendo de la zona geográfica.
Como conclusión cabe añadir que la ingesta de pan es muy saludable siempre y cuando la enmarquemos en una dieta mediterránea variada y equilibrada.
Leave a reply